Aeonium arboreum (L.) Webb et Berth.
endemismo canario
Tras la última revisión del género Aeonium, llevada a cabo por H. Y. Liu, en A.arboreum se incluyen poblaciones de individuos, anteriormente considerados como pertenecientes a especies diferenciadas (A.holochrysum Webb et Berth., A.manriqueorum Bolle, A.rubrolineatum Svent. y A.vestitum Svent.) Sin embargo, una posterior revisión del complejo considera a la especie como un endemismo de las islas, diferenciándose dos subespecies: ssp. arboreum, presente en la isla de Gran Canaria y ssp. holochrysum (H. Y. Liu) Bañares, que vive en Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma.
Se caracterizan por ser plantas arbustivas ramificadas, siendo los arbustos altos, robustos y con inflorescencias densas y cónicas de flores amarillas o amarillo-rosadas.
Se conoce como "bejeque arbóreo".
arboreum: procede del latín arboreus, que significa con forma de árbol, aludiendo al tamaño de la planta, mayor que el de otras especies del género.